PARQ es un estudio de arquitectura, diseño y urbanismo, con sede en Montevideo, Uruguay, dedicado al desarrollo de anteproyectos y proyectos en todas sus fases de ejecución. Nuestro énfasis se encuentra en brindar respuestas adecuadas a cada desafío, contando con un equipo interdisciplinar que posibilita atender las múltiples dimensiones y particularidades de cada proyecto y cliente.

Fernanda Goyos / Magister - Arquitecta

Arquitecta egresada de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (2008). Egresada del Doctorado en Arquitectura, FADU, UdelaR (2023). Magister en Manejo Costero Integrado del Cono Sur de la Universidad de la República, destacando su tesis Paisajes [in] visibles, alternativas al modelo de urbanización costera de Rocha (2018). Cursó estudios de posgrado en "Evaluación de Impacto Ambiental" y "Ecología de Áreas Protegidas" de la Facultad de Ciencias, "Sistemas de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible" en FADU, UdelaR, "Programas Institucionales de Infraestructura Educativa" en FADU de Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina e "Ingenierías Financieras Innovadoras para Proyectos Urbanísticos y de Infraestructura" en Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina.

Docente de anteproyecto y proyecto de arquitectura en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República desde 2010. Arquitecta Asesora del Grupo de Viaje de Arquitectura Rifa Gen.2008 y Gen.2011. Integra actualmente el Colegio de Jurados de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Fue jurado en diversos concursos, destacando el Concurso Licitación Estadio 8 de junio de la ciudad de Paysandú, Uruguay (2022), del Concurso Iberoamericano de estudiantes de arquitectura de la Universidad de Flores, Argentina (2019) y del Concurso de Vivienda Arquitectura Rifa gen'08 (2014).

Diego Ferrando / Arquitecto

Arquitecto egresado de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República del Uruguay (2006). Egresado del Doctorado en Arquitectura, FADU, UdelaR (2023). Egresado de la Maestría de Diseño Arquitectónico Avanzado, FADU, Universidad de Buenos Aires, Argentina (2012). Diplomado en Especialización de Investigación Proyectual, FADU, UdelaR. Cursó estudios de posgrado en "Programas Institucionales de Infraestructura Educativa" en FADU Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina e "Ingenierías Financieras Innovadoras para Proyectos Urbanísticos y de Infraestructura" en Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina.

Docente de anteproyecto y proyecto de arquitectura en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República desde 2003. Docente de diseño en la Escuela Universitaria Centro de Diseño de la Universidad de la República (2008-2013). Integra actualmente el Colegio de Asesores y Jurados de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Fue asesor y jurado en diversos concursos, destacando su rol como arquitecto asesor del Concurso Licitación para la Sede Universitaria de UTEC, Minas, Uruguay (2023), asesor del Grupo de Viaje de Arquitectura Rifa Gen.2008 y Gen.2011, y jurado en el Concurso Iberoamericano de estudiantes de arquitectura de la Universidad de Flores, Argentina (2017).

Premios y Obras Destacadas

  • 2023 MENCIÓN REMUNERADA Concurso Público de Anteproyectos Arquitectónicos para el Espacio Polifuncional Balcón del Cerro. Montevideo, Uruguay.
  • 2022 OBRA FINALISTA Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ). Obra: TEA + Anexo Torre Ejecutiva.
  • 2021 PRIMER PREMIO Concurso Público de Ideas para la Re funcionalización del Área Costanera del Lago Lacar de la Ciudad de San Martín de los Andes. Neuquén, Argentina.
  • 2021 MENCIÓN Concurso Obra Realizada 2014-2020. Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Categoría Edificios Institucionales. Obra: TE+A - Anexo Torre Ejecutiva.
  • 2021 SELECCIÓN Concurso Obra Realizada 2014-2020. Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Obra seleccionada: Casa Urbana.
  • 2020 PRIMER PREMIO Concurso Público Nacional de Ideas Arquitectónicas y Urbanísticas para un Proyecto Urbano de Detalle. Urbanización Parcial Cuenca del Arroyo Sandú Chico. Durazno, Uruguay.
  • 2020 EQUIPO TÉCNICO encargado de los proyectos ejecutivos y coordinación interdisciplinar de 42 edificios de Infraestructura Educativa, desarrollados y construidos en todo el país, a través de la modalidad de Participación Público Privada (PPP3).
  • 2019 SELECCIÓN del estudio PARQ por parte de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República para participar en representación de Uruguay en la [Seoul Hall of Urbanism & Architecture] 'Hidden Architects' Exhibition. Seúl, Corea del Sur.
  • 2019 OBRA NOMINADA. Representación de Uruguay en la Bienal de Arquitectura Latinoamericana de Pamplona (BAL 2019) bajo el título "Pertinencias e Impertinencias de la arquitectura uruguaya". Obra: Casa Urbana. Universidad de Navarra, España.
  • 2018 OBRA NOMINADA. The Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP) Illinois Institute of Technology ITT, Chicago, Estados Unidos. Obra: TEA + Anexo Torre Ejecutiva.
  • 2018 EQUIPO TÉCNICO encargado de los proyectos ejecutivos y coordinación interdisciplinar de 59 edificios de Infraestructura Educativa, desarrollados y construidos en todo el país, a través de la modalidad de Participación Público Privada (PPP1).
  • 2017 MENCIÓN Concurso Licitación Público de Anteproyectos Arquitectónicos para la Sede del Instituto Tecnológico Regional Rivera, Universidad Tecnológica (UTEC). Rivera, Uruguay.
  • 2017 MENCIÓN Concurso de Ideas Arquitectónicas y Urbanísticas para la formulación de un Plan Maestro de ordenación y desarrollo estratégico para el predio donde funcionara la antigua industria lanera PAYLANA y su entorno inmediato. Paysandú, Uruguay.
  • 2016 PRIMERA MENCIÓN Concurso Provincial de Anteproyectos para Nuevo Edificio de Oficinas y Actividades Complementarias para la Caja de Previsión Social para Profesionales de las Ciencias Farmacéuticas de la Provincia de Buenos Aires. La Plata, Argentina.
  • 2016 OBRA PUBLICADA. Obra publicada: Casa Urbana en revista SUMMA+ Nº154.
  • 2016 OBRA NOMINADA The Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP), Illinois Institute of Technology ITT, Chicago, Estados Unidos. Obra: Casa arquitectura rifa 2008.
  • 2015 TERCER PREMIO Concurso Provincial de Ideas y Anteproyectos de Intervención Patrimonial para la Renovación, Re funcionalización, Restauración y Puesta en Valor del Palacio Municipal y Edificio Anexo de la Municipalidad Gral. Pueyrredón en Mar del Plata, Argentina.
  • 2015 SEGUNDA MENCIÓN Concurso Público Internacional Sanatorio y Centro de Rehabilitación Banco de Seguros del Estado. Montevideo, Uruguay.
  • 2014 FINALISTA Convocatoria del Ministerio de Educación y Cultura y la Intendencia de Montevideo para Proyectos Arte/Ciencia para la Tira del Tiempo y de la Vida a realizarse en la Rambla de Montevideo, Uruguay.
  • 2014 OBRA DESTACADA en el Concurso de Obra Realizada por los 100 años de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) 2002-2014. Obra: BIT Colonia.
  • 2014 SEGUNDO PREMIO Concurso Público de Anteproyectos Arquitectónicos para la Sede Instituto Tecnológico Regional Rio Negro – Universidad Tecnológica (UTEC). Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
  • 2014 OBRA NOMINADA a mejor obra del año ArchDaily.com. Obra: Casa Urbana.
  • 2014 MENCIÓN DE HONOR Concurso de Ideas Biblioteca Daniel Vidart. Fortín de Santa Rosa, Canelones, Uruguay.
  • 2014 OBRA NOMINADA The Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP), Illinois Institute of Technology ITT, Chicago, Estados Unidos. Obra: BIT Colonia.
  • 2012 PRIMER PREMIO Llamado Público a Presentación de Ofertas para la realización de un Anteproyecto de Arquitectura y Construcción de un Edificio Anexo a la actual Torre Ejecutiva. Montevideo, Uruguay.
  • 2012 OBRA SELECCIONADA por Uruguay Bienal Iberoamericana de Arquitectura, Cádiz. Obra: BIT Colonia.
  • 2012 PRIMER PREMIO. Concurso Licitación Pública Área Interpretativa Puerta del Cabo Polonio, convocado por el Ministerio de Turismo y Deporte en el marco Programa de Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos Estratégicos.
  • 2011 PRIMER PREMIO Concurso Licitación Pública Nacional Anteproyecto, Proyecto, Ejecución y Montaje de la Estación Fluvial de Villa Santo Domingo de Soriano. Recuperación y rehabilitación del Edificio del Antiguo Hotel Olivera patrimonio histórico nacional y anteproyecto del Paseo Costero en espacio público de calle Río Negro y Costa del Río. Villa Soriano, Soriano, Uruguay.
  • 2010 PRIMERA MENCIÓN Concurso Licitación Pública para el Proyecto y la construcción de un Mercado de Venta de Pesca Artesanal y Paseo Costero y Concurso de Anteproyecto de Parador en ciudad de la Costa. Ciudad de la Costa, Canelones, Uruguay.
  • 2010 SEGUNDO PREMIO Concurso Público Internacional de Anteproyectos para la Remodelación de la Plaza Independencia de Montevideo. Montevideo, Uruguay.
  • 2010 FINALISTA Concurso Intervención en fachada del Centro Cultural España. Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.
  • 2009 PRIMER PREMIO Concurso-Licitación Pública Nacional de Anteproyecto, Proyecto y Ejecución de Obra, Montaje y Sistemas de Gestión del BIT Centro de Bienvenida de Colonia del Sacramento y espacios libres del predio. Colonia, Uruguay.